Oración del hondureño, Froylán Turcios

Froylan-Turcios-e1479429913640
Froylán Turcios

Les comparto la «Oración del hondureño» recuerdo que en la escuela la aprendíamos de memoria y la recitamos a coro en aulas de clase. También recuerdo que la aprendí, pero nunca la sentí como una oración, para mi era una obra poética escrita por un amante a su adorada patria, con matices de euforia y sentimientos inocentes. La leo de nuevo y me gusta su vehemencia y su compromiso, sin embargo, no la veo como una oración, sino como una obra de arte. Mi percepción no ha cambiado mucho de cuando era niña.

¡Bendiga Dios la pródiga tierra en que nací! Fecunden el sol y las lluvias sus campos labrantíos; florezcan sus industrias y todas sus riquezas esplendan magníficas bajo su cielo de zafiro.

Mi corazón y mi pensamiento, en una sola voluntad, exaltarán su nombre, en un constante esfuerzo por su cultura.

Número en acción en la conquista de sus altos valores morales, factor permanente de la paz y del trabajo, me sumaré a sus energías; y en el hogar, en la sociedad o en los negocios públicos, en cualquier aspecto de mi destino, siempre tendré presente mi obligación ineludible de contribuir a la gloria de Honduras.

Huiré del alcohol y del juego, y de todo cuanto pueda disminuir mi personalidad, para merecer el honor de figurar entre sus hijos mejores.

Respetaré sus símbolos eternos y la memoria de sus próceres, admirando a sus hombres ilustres y a todos los que sobresalgan por enaltecerla.

Y no olvidaré jamás que mi primer deber será, en todo tiempo, defender con valor su soberanía, su integridad territorial, su dignidad de nación independiente; prefiriendo morir mil veces antes que ver profanado su suelo, roto su escudo, vencido su brillante pabellón.

¡Bendiga Dios la pródiga tierra en que nací! Libre y civilizada, agrande su poder en los tiempos y brille su nombre en las amplias conquistas de la justicia y del derecho.

7 Comentarios

  1. ¿de qué años es la vida de Turcios? ¿Fin de siglo XIX? Es un estilo muy extendido por varias zonas latinoamericanas, la defensa patriótica, el bien común, la lucha por la soberanía. Puede ser también parte de la construcción de los mitos nacionales, que en poesía, literatura e historia, dieron grandes resultados. Saludos

    Le gusta a 1 persona

    1. Elia Santos dice:

      Hola Romilaizer,en efecto, Froylan Turcios vivió entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. En esos tiempos de reciente independencia defender a la patria era lo primordial.
      Un saludo para ti Romulaizer.

      Le gusta a 1 persona

  2. canallathor dice:

    Demasiado puritana u patriota, a mi juicio, cielo… Bss🌼

    Le gusta a 1 persona

    1. Elia dice:

      Más patriota a mi parecer, Froylán Turcios se caracterizana por profundizar con sentimiento patrio cuando escribia acerda de Honduras.
      Saludos Thor.

      Le gusta a 1 persona

      1. canallathor dice:

        Jajjajaja te creo, cielo
        Un abrazo, corazón 😁

        Le gusta a 1 persona

    1. Elia dice:

      Así es Marina 💪

      Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.