Inculcar el hábito de la lectura a los pequeños de la casa a veces puede ser todo un reto, así me lo han hecho saber varias amigas que tienen hijos ¿qué libro recomendar? A veces puede ser difícil recomendar un libro infantil, siempre que lo hago les digo a los padres que lo lean ellos primero, porque algo que mí me puede parecer adecuado, quizá para determinado padre no lo sea.
Hay innumerables libros que poseen valores explícitos, adecuados para cada etapa infantil. Uno de los que me gusta recomendar pertenece a una serie de libros, se llama; Gatos de Azotea de la Editorial AZ. Y tienen una característica difícil de encontrar en otros libros infantiles. Cada uno de los títulos de esta colección aborda problemáticas sociales de forma amena y entretenida, para enseñar a los niños temas delicados y sensibles.
Uno de sus títulos, por ejemplo, se llama «¿Qué me pongo?». Y trata de una gatita llamada Margarita, que quiere participar de un desfile de modas. Para hacerlo, comienza con una dieta que perjudica su salud. Por suerte tiene buenos amigos, que se dan cuenta del problema y la ayudan a que no se dañe por culpa de la moda.
El que se da cuenta de la situación es el gato Viruta, un gato muy observador y solidario. Él proviene de una zona de guerra (La guerra de las Malvinas) y eso lo ha vuelto alguien muy experimentado que hace reflexionar a los demás sobre la paz.
Nos parece muy interesante que la literatura infantil busque algo más que entretener y despertar la imaginación de los niños. En la vida de los pequeños, se van a topar muchas veces con situaciones similares a las que plantea este libro. Y si el ejemplo dado por un personaje de ficción los mueve a actuar de la forma adecuada, está cumpliendo una labor social de incalculable valor.
Hoy en día existe una sobreexposición de los chicos a los estándares de belleza impuestos por la moda y el espectáculo. Eso puede lastimar su autoestima y llevarlos a tomar decisiones equivocadas, como dejar de alimentarse. Con la ayuda de este libro, se puede prevenir este pensamiento erróneo, y enseñar el valor de aceptarse como uno es, la amistad y la importancia de la salud.
¿Conocías esta colección de libros? ¿Leíste alguna vez alguno parecido? Espero que me lo digas en los comentarios, y si te gustó este artículo, házmelo saber para escribir más al respecto.
Aún recuerdo a mis peques en la cama, cada noche, leyendo cuentos sin letras. La imaginación de los niños carece de límites. Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que hermosos recuerdos 📖
Mi madre guarda recuerdos similares.
🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi nieto recién va a cumplir un año. Así que desde ahora me iré preparando para cuando tenga la edad para leer. Un excelente aporte para con los padres que tienen hijos con edad para la lectura.
Un buen fin de semana.
Manuel
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Manuel.
Gracias por leer siempre mis entradas.
Felicidades por tu nieto, me alegro que ya te estés preparando para inculcar en tu nieto la literatura.
Un gran abrazo.🤗
Feliz fin de semana para ti también.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Elia
Me gustaLe gusta a 1 persona