Huérfanos

Huérfanos, imagen de pixabay

En lugares donde no existía demostraciones de amor, crecieron dos niños, ignorantes en sentimientos, ignorantes de un futuro. Pasaban de un lugar a otro, pero siempre juntos, los lugares de acogida podrían describirse de todas formas, pero nunca de acogedores.

Nadie se interesaba en ellos, eran solo un trabajo asignado y el pago era una pensión según cada caso. Aquellos niños crecieron sin crear raíces, después de todo tenían esa libertad de no estar atados, el único consuelo era la compañía mutua, conversaban frecuentemente, no entendían porque nadie los quería, miraban por las ventanas de sus maltrechos cuartos a niños ir cogido por las manos de sus padres, de vez en cuando se les permitía soñar, pero nada más. El derecho a tener un objetivo y planear metas para alcanzarlas no les estaba permitido y tampoco sabrían cómo hacerlas.

Un día crecieron, y como mercancía que ya no da frutos fueron expulsados al mundo, sin herramientas, ni conquistas. Amarga fue la sorpresa, y el miedo que sentían al verse expuestos en completa soledad, más juntos se abrieron camino, hicieron todo lo posible por tener un lugar, por crear raíces.

En los túneles de una ciudad vacía caminaron descalzos, juntos eran invencibles, cavaron sus propios caminos y al pasar los años, con la frente sudorosa y las manos envejecidas, se vieron a los ojos con amor, se abrazaron y se adentraron a su hogar que tantos años les había costado formar. Después de todo, hasta unos huérfanos crecidos en la aspereza de los sentimientos pueden encontrar el amor y subsistir.

Elia Santos

2020

4 Comentarios

  1. Estrella RF dice:

    Cuando se vive marginados, es difícil salir, pero algunos lo consiguen a fuerza de voluntad.

    Le gusta a 1 persona

    1. Elia Santos dice:

      Muy cierto Estrella,
      Un abrazo grande para ti.

      Le gusta a 1 persona

  2. carlos dice:

    A pesar de lo que se admite, el nacimiento señala el camino, pero no determina el futuro. La tabla rasa de Steven Pinker es un ensayo que determina cuanto equipamiento de nosotros mismos traemos al mundo. Un libro que abre expectativas.
    https://bymoya.wordpress.com/2011/02/15/de-padres-2/
    Un saludo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Elia Santos dice:

      Hola Carlos!
      Un saludo, y gracias por el enlace, lo ahora mismo lo veo.

      Le gusta a 1 persona

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.