Un artículo excelente, a tener en cuenta.
Existen varios tipos de escritores, para mí un escritor es aquel que se ha graduado de una carrera en letras o literatura, o aquellos que han escrito cientos de libros y viven de ello. Yo estoy muy lejos de ambos escenarios, pero me gustó el artículo porque me he encontrado con escritores con título universitario en letras o afines criticando que un médico como yo se quiera hacer un espacio en el mundo de las letras.
Siempre me he considerado una lectora, paso más tiempo leyendo que escribiendo, pero también pienso que las letras y el poder de las palabras es un derecho universal con el que podemos expresarnos independientemente de nuestro título universitario.

A veces parece más sencillo seguir modelos y formas de expresión que la propia invención de una escritura personal. Hay que cultivar mucho la lectura para escribir. No obstante, la capacidad simbólico de lo escrito puede traducirse en una expansión de la consciencia. Personalmente soy una persona que emplea de forma inconsciente el lenguaje, como […]
Escribir inconsciente — Weblog Romulaizer Pardo México Códice digital
Creo que escribir satisface la necesidad de relacionarse contando historias, sobre lo cual pueden añadirse diferentes matices. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es Carlos, escribir nos hace libres.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona