Otra vez gracias…

View this post on Instagram

¡Hola! ¿Qué tal? Había estado algo ausente por aquí, pero hoy me animé a subirles una recomendación de una pequeña antología de terror que pueden encontrar en Amazon No lo leas: Colección de pesadillas de Elia Santos es un libro corto que se hace paso entre esos sueños que nos hacen despertar con el corazón en la mano, a pesar de lo irracional que pueden llegar a ser. Son ocho relatos que van desde el fuego hasta almas en pena, que a pesar de ser temas muy recurrentes, tienen una esencia propia que hace que los otros relatos queden apartados y sólo nos concentremos en lo que tenemos frente a nosotros.  El estilo es bastante sencillo y ameno con un equilibrio justo entre descripción y diálogo, además que al ser corto, en ningún momento se vuelve tedioso. No obstante, lo que más me gustó de este libro es que la autora no intenta justificar las pesadillas como muchas veces lo hacen otros escritores, sino que respeta lo ilógico que tienen estos sueños y eso ayuda mucho a generar un cambio de ambiente alrededor del lector, haciendo imposible no quedar sugestionada ante el hielo, las sombras y la sensación de estar siendo observada. La reseña completa la podrán encontrar en el blog y si quieren más información pueden encontrarla en las redes de la autora @eliasantosblog ¿Les llama la atención? ¿Qué otras colecciones de terror conocen? ¡Les leo! Vale. #books #bookstagram #bookstagramchile #booklover #libros  #bookedit #bookworm #bookoftheday #reader #booklover #bookcommunity #instabook #bookpics #igbook #bookaesthetic  #digitalreading #ebook #libroenespañol #historiasdemiedo

A post shared by Vale♡ (@ilyletters) on

Autopublicación

Siempre le he tenido miedo a la autopublicación. Lanzarte solo, con un libro, puede resultar muy atrevido; pero teniendo experiencia con algunas editoriales de coedición, prácticamente es lo mismo. La única diferencia es que pagas una cantidad exorbitante de dinero, o te obligan a comprar cien de tus libros, cosa que no es tan  mala si tienes donde venderlos porque recuperas la inversión; pero si no lo haces, optas por regalarlos o guardarlos en cajas en algún lugar de tu casa.

Esta cuarentena a algunos nos está haciendo valientes. Me decidí y autoedité uno de mis manuscritos por Kindle publishing. Lo hice sola; no fue difícil pero sí un poco tedioso. En la misma web van dando los pasos a seguir.

Comparto esto porque estoy emocionada. No sé cómo va a ser el libro físico en tapa blanda; así que he encargado a mi marido que se compre un ejemplar para ver cómo es. Tiene fecha de entrega el seis de mayo. Les cuento después si llegó y bien y si lo maqueté bien.

Lo que más me gusta de esta opción es que yo le puse precio a mi libro y hay muchas opciones: el formato  en Kindle a un dólar, que puedes pasarlo a quince personas más, gratis; y el de tapa blanda a siete dólares. En las editoriales de autoedición son ellos quienes ponen el precio y es altísimo.

Quiero agradecer a mi amiga Saricarmen, porque ella fue un gran motor para que decidiera lanzar este proyecto que no sé cómo terminará.

Besos a todos,

Elia Santos