Escritores noveles y el camino en búsqueda de editoriales

El sueño de todo aquel que comienza a escribir está, sin duda, precedido por el deseo de que su obra sea un éxito; pero en el caso de un escritor novel con varios manuscritos en su computadora y múltiples sueños, puede con frecuencia, convertirse en un árido camino lleno de escombros.  

No quiero desanimar a nadie con esta entrada, sino escribir mi punto de vista, pues he vivido lo que escribo. Quizás algunos han tenido más suerte que otros, ¡enhorabuena! Pero otros nos quedamos analizando propuestas de varias editoriales que afirman ser tradicionales, y lo único que ofrecen es: ¡una estafa gigantesca! Claro, digo estafa, porque así se siente, pero saben redactar muy bien sus contratos donde dejan estipulado todo, y uno, con su sueño cada vez más cerca, se salta el paso de leer bien el contrato.

¿Debo pagar porque publiquen mi libro?

Sí y no. Te explico: si eres un personaje público o famoso, las editoriales irán a por ti, y en vez de pedirte dinero te ofrecerán un adelanto por tu libro; estos libros se distinguen fácilmente en las librerías pues siempre el nombre del autor está en grande, incluso más grande que el nombre del libro.

    Luego están los maravillosos concursos literarios, desde el más jugoso hasta aquel en el que solo ofrecen una medalla. Yo nunca he participado, pero sí conozco personas que lo han hecho, y lo único que han obtenido es una deuda por pagar a un redactor y corrector para que corrija su obra y así pueda estar a la altura de un concurso. Pues, recuerda, para concursar tu libro tiene que estar listo para editar y, por mucha experiencia que tengas, hasta el escritor más experimentado necesita que le corrijan su libro.

Pero también está la excepción a la regla, como el cuento de la cenicienta, escritores que logran posicionarse en lo alto a través de un concurso. Si lo tuyo es concursar, la página escritores.org da un listado de los concursos literarios de todos los países.

  Por otro lado, tenemos el gran grupo de escritores que toca puertas de editoriales que reciben manuscritos de escritores noveles. Con mucha ilusión envías tu manuscrito y algunas editoriales tan descaradamente en dos horas te contestan y dicen que tu manuscrito se ajusta a la editorial; sin embargo te dicen que para que le des viabilidad a tu obra, te tocará cubrir la mitad de la edición y aquí vienen las cifras, algunas editoriales más exorbitantes que otras, aun así te ofrecen solo el 10% de regalías sin IVA.

La realidad

Debemos tener varios factores en cuenta, y no es nada oculto de que muchas editoriales han quebrado, ya sea porque la gente lee menos, porque los libros digitales han venido a desbancar al clásico libro de papel, o, porque solo se buscan los libros de literatura clásica o escritores famosos.

 Una editorial para mantenerse a flote debe tener cierto número de ventas, y tener dentro de su catálogo a escritores famosos. ¿Qué pasa si no los tienen y siguen operando como editorial tradicional? Pues, es muy probable que se declaren en bancarrota.

   Algunas editoriales bien intencionadas, para mantenerse en pie, le piden al autor que compre determinada cantidad de libros. Recuerda que la promoción, distribución, corrección, maquetación e ilustración corren por su cuenta, así que tampoco considero tan mal la opción de que tu aportes una parte del capital para ver tu primera obra publicada. Después de la publicación, como es lógico, depende mucho de ti promocionarla, tratar de llegar a todo el público que puedas para ir haciéndote un espacio en este mundo editorial.

Pero debes tener claro que tú tienes que mover el libro y no quedarte solo con la promoción que ofrece la editorial.

Cómo identificar editoriales estafa

Una editorial que te conteste en horas o días con un correo que te indica que tu obra ha sido aceptada y que incluso te adjunte el contrato, presupuestos de corrección y plazos de entrega… ¡Qué te digo? ¡Huye! Huele a estafa. Una editorial seria tardará semanas, incluso meses en contestarte, algunas nunca lo harán y, si por fin encuentras una de coedición que te parezca buena, siempre investiga, pregunta en blogs de escritores, o en comunidades de escritores como ebrolis. Infórmate, siempre revisa la página web de la editorial y si ves que tiene más ofertas para escritores que para lectores ¡huye! Pues, en ese caso, sus clientes son los escritores y no los lectores y, por lo tanto, no enfocarán tu libro a los lectores.

Son muchas las editoriales que solo hacen una tirada con los libros que tu compraste, jamás promocionan tu obra y mucho menos hacen distribución de ella; no caigas en estas clásicas trampas, tu obra merece lo mejor.

   Y recuerda que también existe la posibilidad de la autoedición, eres dueño de tu libro y de todas las ganancias que genere, pero debes tener en cuenta que estarás solo, por lo que te recomiendo que antes de decidir la autoedición te muevas en las diferentes redes sociales e interactúes, no dejes ninguna por fuera, todas tienen públicos diferentes que seguro te ayudarán a darle visibilidad a tu obra.

Te dejo tres editoriales que están aceptando manuscritos de escritores noveles, por si tienes alguna obra lista para enviar, y digo lista porque, recuerda, es un mercado saturado y si un editor comienza a leer tu obra y tiene varias faltas gramaticales y de estilo, por muy buena que sea tu historia, terminará en el basurero de las obras rechazadas.

Y no olvides tres cosas:

Editorial tradicional no te pedirá dinero, ni que vendas cierta cantidad de libros.

Editorial de coedición, tanto editor como escritor colaboran para editar tu obra.

Editorial de autoedición, tu corres con todos los gastos y recibes el 100% de regalías.

Aquí está la lista de tres editoriales que tienen abierta la recepción de manuscritos para escritores noveles:

Valhalla Ediciones

Editorial Titanium

Editorial Hidra

14 Comentarios

  1. Buen articulo, pero me reservo mi opinión en cuanto mi experiencia editorial. No me gusta ser desalentador, ni dejar mal a una editorial, aunque lo merezca. 😊

    Le gusta a 1 persona

    1. Elia Santos dice:

      Muchas gracias por tu comentario, entiendo que te reserves tu experiencia si tu libro lo tienen ellos lo mejor es ser alentador y estar siempre pendientes ante cualquier cambio.
      Un saludo 🤗

      Le gusta a 1 persona

  2. Excelente entrada. No sabía ello, muchas gracias.

    Le gusta a 1 persona

    1. Elia Santos dice:

      Gracias a ti por pasarte y leer.
      Un abrazo 🤗

      Me gusta

  3. azurea20 dice:

    Está muy bien la información para los que quieren publicar y que no se rompan sus sueños.

    Le gusta a 1 persona

    1. Elia Santos dice:

      Gracias por tu visita y cometario 🤗

      Me gusta

  4. Estrella RF dice:

    Una interesante aportación para todos los que quieren publicar por primera vez. Seguro que les servirá de ayuda.

    Le gusta a 1 persona

    1. Elia Santos dice:

      Hola Estrella, que alegria tenerte por aqui.
      Espero que sea de ayuda a quienes lo lean, siempre se aprende algo nuevo.
      Un abrazo 🤗

      Le gusta a 1 persona

  5. carlos dice:

    Creo que has escrito una descripción perfecta de una realidad literaria circundante que las más de las veces sólo ofrece escollos. Un abrazo.
    Diría que también depende de las ganas de publicar de cada cual, en particular la autoedición añade un atractivo proceso de aprendizaje.

    Le gusta a 1 persona

    1. Elia Santos dice:

      Hola Carlos, yo he publicado en coedición, aunque te digo que la editorial jamás acepto ser de ese termino. Yo lo sabía y acepté el trato, la cantidad que me pidieron en realidad fue poca, pero te digo que he tenido más éxito tanto monetario como de cantidad de lectores con mis libros autopublicados.
      No hubiese notado tal diferencia si me hubiese quedado en Honduras, seguría con los ojos vendados, pues allá tenía abiertas las puertas de una universidad. Fue aqui donde supe la diferencia entre coedición, autoedición y edición tradicional. Ahora me inclino más a la autoedición exceptuando la literatura infantil que prefiero que pase por las manos de expertos.
      Un fuerte abrazo y gracias por leerme siempre 🤗

      Le gusta a 2 personas

  6. weedjee dice:

    Se publica cada novela que encima está premiada, que es una vergüenza para el lector y en el mundo hispano es frecuenta antes de publicar la novela esta premiada, esto hace poco bien…

    Me gusta

  7. Reblogueó esto en Universo Escrituray comentado:
    Excelente entrada.

    Le gusta a 1 persona

    1. Elia Santos dice:

      Gracias Antonio.
      Un abrazo 🤗

      Le gusta a 1 persona

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.