…Mi devoración, al principio, era tosca, orgiástica, descentrada, cochina —me daba igual emprenderla a mordiscos con Faulkner que con Flaubert—, pero pronto empecé a percibir sutiles diferencias. Me di cuenta, al principio, de que cada libro poseía un sabor distinto —dulce, amargo, agrio, agridulce, rancio, salado, ácido—, y según fue pasando el tiempo y mis sentidos ganaban en agudeza, llegué a captar el sabor de cada página, de cada frase y, finalmente, de cada palabra” “Firmin” (Sam Savage)
¿Te ha pasado a ti? ¿Has sentido alguna vez un hambre voraz por leer? Entonces puede ser que seas un verdadero ratón de biblioteca. Pero esto no es malo, al contrario, y te vamos a explicar por qué.

La felicidad de ser ratón de biblioteca
Esta expresión, muy usada por cierto (pero que no le hace honra a la verdadera limpieza que existe en estas instituciones) hace referencia a una persona que disfruta estar rodeada de libros. Puede ser en una biblioteca pública, privada o personal, o simplemente leer desde la computadora. Pero la pasión que mueve a esa persona, es la lectura.
¿Puede esta característica hacer a una persona feliz? Creemos que sí. Porque la felicidad no es un estado permanente, sino transitorio en el presente mismo. Y cada vez que tomamos un libro en nuestras manos por propio gusto, nos estamos permitiendo ser felices durante ese momento.
Viajar sin viajar y ampliar la mente
Una gran ventaja de ser un ratón de biblioteca es la posibilidad que brinda de ampliar tu mundo mental a través de la lectura. Con ella, no es posible descubrir muchas culturas y adquirir la perspectiva del mundo que intentó plasmar el escritor. Nunca dejarás de sacar un poco más de sabiduría de la lectura de un libro.
Si te interesa dedicarte a escribir, es muy bueno que seas un ratón de biblioteca. La lectura te enseñará a escribir, porque aprenderás las diferentes formas que existen de expresar una realidad. Todo aportará a aprender de los maestros y a descubrir tu estilo propio.
La lectura, además, nos aporta cada vez más facilidad para aprender. Si leemos con frecuencia, se abrirán las puertas del conocimiento y cada día tendremos un aprendizaje más sencillo. La comprensión de un texto es más simple si tenemos el cerebro entrenado con numerosas lecturas.
Esperamos que este artículo te anime a ser cada día un poco más ratón de biblioteca, y encuentres la felicidad que se esconde detrás de un buen libro.
¡Además de ratón de biblioteca pública, un adicto empedernido al aroma del papel.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ese olor tan carateristico (lignina) es uno de los mejores. Que emocionante entra a una biblioteca y salir con grandes joyas, aunque sean prestadas por ese tiempo son tuyas.
Un abrazo Carlos y gracias por estar aqui 🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
He sido más ratón de bibioteca de lo que soy hoy… pero lo sigo siendo bastante. Lectora empedernida desde que descubrí la lectura con pocos años y con pocos medios. Me inicié con cuentos de hadas y tebeos y ya en el internado comencé con los libros de la biblioteca del colegio, creo que los leí todos y eso que algunos eran una auténtica “brasa”, en un colegio de monjas, poca variedad de libros había. Luego empecé a frecuentar la biblioteca del pueblo y ya fue todo coser y cantar. Ahora los libros invaden mi casa…
Leer es vivir infinitas vidas, así se llama un post que escribí hace un tiempo.
Un abrazo, Elia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estrella, toda tu vida has estado leyendo, algo similar me pasaba a mi, leia todo o que encontrara, y a veces leia despacio para que ni se acabara, mi madre procuraba tener variedad pero dadas las limitaciones tenia releer lo ya leido para entretenerme, ahora que tengo mas solvencia y la disponibilidad de la bibiblioteca estoy ampliando mis horizontes.
Un beso Estrella. 😘
Me gustaLe gusta a 2 personas
Nada como leer libros. Sobre todo cuando se escribe, aumenta nuestro vocabulario y por ese hábito, siento que la mente se abre más a la comprensión de la vida. Por eso es tan importante inculcar en los niños la lectura. Un ejemplo más de la importancia de leer, es tu artículo. Ampliamos nuestros conocimiento del porque leemos.
Una buena tarde para ti
Manuel
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola Manuel, tienes mucha razón, cada vez esta en decadencia leer cuentos para niños o verles leyendo con ilusión. Estas personas están en peligro de extinción .
Un abrazo Manuel, feliz tarde.
Me gustaMe gusta
Muy buen artículo y coincido plenamente contigo, soy otro ratón más 😘 😘 😘
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola! Yo igual 😅🐭📖
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya te leo y veo que tienes pasión… un saludo Elia
Me gustaLe gusta a 2 personas
Otro saludo para ti 🤗🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona