
Posiblemente, si estás leyendo este artículo, es porque te interesa introducirte en el arte de escribir. O quizás ya escribes, y te gustaría potenciar tu creatividad o conocer alguna técnica que facilite tu deseo. En este breve texto te mostraremos qué es la escritura creativa y algunos tips para que comenzar a escribir sea una experiencia placentera.
Qué es la escritura creativa
De forma breve, te diremos que la escritura creativa es la práctica de los escritores literarios que trasciende y desborda la forma de redacción profesional, periodística, técnica o académica. Más simple, es cuando te liberas de las ataduras y escribes, sea ficción o no, un invento o creación de tu mente.
No debes sentir que la escritura es para unos elegidos por las musas. Nadie está imposibilitado para la escritura, porque es una práctica, que se aprende escribiendo. Sólo que como toda técnica, se debe ser constante y pulir los aspectos que más nos cuesten. Pero la recompensa del placer de escribir es tan grande, que merece cualquier esfuerzo.
Existen muchos cursos sobre escritura creativa, que te podrán ayudar. También mucho material en la web. Pero lo principal es que tu motivación no decaiga y rompas la barrera que te impide ponerte a escribir. Es fundamental que desde el día 1 comiences a quebrar esos temores que te mantienen en la inacción.
Verás que una vez que comiences a escribir y descubras cuánta satisfacción te da, será difícil parar de hacerlo.
Consejos para comenzar con la escritura creativa
Te encanta la idea de comenzar a escribir, pero, ¿cómo comenzar? Ahora te daremos algunos tips que pueden ayudarte a dar ese paso y mantenerte entusiasmado:
Date un tiempo fijo para escribir
Esto que parece trivial es muy importante. Debes reservarte un tiempo diario, dedicado exclusivamente a la tarea de escribir. Aunque te parezca que no tengas ganas, es como ir al gimnasio, sólo verás resultados si lo realizas con una periodicidad.
Todos los días un texto
No debes dejar que te detenga la falta de ánimo para escribir. Ponte como meta una cantidad X de palabras o páginas, y cúmplelo. Aunque sean solo ejercicios de escritura, o no sean para que nadie más que tú los leas, cúmplelo a rajatabla. Stephen King se ha puesto como meta escribir a diario 6 páginas, y te aseguro que lo hace.
Lee mucho, mucho, muchísimo
Es algo sabido que los grandes escritores han sido siempre grandes lectores. Pero no debes hacerlo para analizar sus técnicas, sino simplemente para enriquecer tu mente. Así que lee, disfruta e inspírate para luego hacerlo tú.
Pequeños ejercicios de escritura creativa
Para darte otro espaldarazo en tu comienzo en el arte de escribir, te propongo dos pequeños ejercicios que desatarán tu creatividad y te brindarán soltura.
El autómata del bolígrafo
El primer ejercicio es simple. Escribe, sin parar, durante 30 minutos. Lo que venga a tu mente. Deja que lo que venga a tu mente y tu corazón fluya sin tapujos y con libertad.
Pero es importante que lo hagas durante 30 minutos, porque de esta forma vas a vencer lo que te detiene y te hace pensar que no puedes escribir.
Palabras azarosas
Toma el diccionario, y elige tres palabras al azar. Luego, escribe un relato utilizándolas, pero con un máximo de tiempo. Por ejemplo, 10 minutos.
Esto te ayudará a desarrollar tu agilidad mental y potenciar tu creatividad
Esperamos que estos consejos te ayuden a decidirte a saltar hacia la escritura creativa. Seguramente no querrás volver a tener los pies en la tierra.
Muy buenos consejos Elia.
¡Feliz domingo!
Patricia.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me alegra que te sea de utilidad.
¡Feliz domingo para ti tambien Patricia! 🤗🤗🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feliz domingo. Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, igual 🤗🤗🤗
Me gustaMe gusta
Gracias,Elia, nunca es tarde para comenzar,se que es posible ahora, Dios te bendiga.
Me gustaLe gusta a 1 persona
María, gracias a ti por leer mi entrada en este blog. Todo aquel que ama la literatura, seguro que tendrá algo que contarle al mundo.
Un abrazo María, Dios te bendiga a ti también.
Me gustaMe gusta
Cuando se trata de escribir admiro quién ejercita la constancia, tanto como defiendo la propia anarquía. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Tenemos tantas ideas, pero es dificil la disciplina de sentarse y escribir. A mi me apasiona más leer.
Un abrazo Carlos 🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Puff! 30 minutos escribiendo sin parar! La verdad es que no me lo puedo imaginar…
Saluditos! 😉
Me gustaLe gusta a 2 personas
Saludos 🤗🤗🤗
Me gustaLe gusta a 2 personas
Vaya! Salió dos veces… Sorry!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Si, me di cuenta 😅
Me gustaLe gusta a 1 persona
Puff! 30 minutos escribiendo sin parar! La verdad es que no me lo puedo imaginar…
Saluditos! 😉
Me gustaLe gusta a 4 personas
No te lo imagines, inténtalo, estoy segura que lo logras. 🤗🤗
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mmmm! No estoy muy convencido de eso. Jaja!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Yo cuando ando inspirada puedo pasar hasta 3 horas jajaja pero son muy pocos los días de inspiración, los demás me pongo metas de páginas, me gusta más leer 😅
Me gustaLe gusta a 3 personas
Pues debe ser que como leo poco, escribo poco (en frecuencia y en extensión). 😀
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues quizá puede ser el problema, quien sabe, o bueno es que escribes. 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muy buenos consejos.
Algunos ya los he ido aplicando y realmente disfrutas es algo excelente.
Muchas Gracias Elia un abrazo grande para ti y para tu familia.
Besitos
Me gustaLe gusta a 4 personas
Yo tambien losbhe practicado, algunos días se esta inspirado para escribir pero otros dan más ganas de leer 😅
Me gustaLe gusta a 3 personas
Si así es.
Bueno yo creo que es excelente hacer un hábito de lectura.
A la larga sin darnos cuenta estaremos como si nada leyendo.
Y leer es lo mejor. Pues ayuda a agilizar la mente y ver las situaciones de diferentes puntos de vista.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sin ser un gran lector, dudo mucho que aunque tengas la vocación se logre escribir Esperanza.
Me gustaLe gusta a 1 persona