El maestro, en tiempos de coronavirus

El maestro, enfrentándose a la tecnología

Hoy quiero hacer una entrada especial, dedicada a los maestros. Quizá muchos no pensamos en ellos en estos momentos de cuarentena. Mi madre es maestra de secundaria por lo que se me hace más fácil conocer los momentos difíciles que están pasando.

Lo que voy a escribir lo hago en base a mi país «Honduras» aunque he tenido contacto con maestros de aquí en España.

Mi madre como muchos maestros más se enfrentan al reto de asignar tareas, hacer llamadas y video clases sin las herramientas necesarias. Ella trabaja en un área rural en Yoro, y muchos de sus alumnos no tienes acceso a internet y otros no tienen un móvil inteligente, mucho menos idea de como usar esta tecnología, algunos alumnos quizá solo tiene una radio en casa.

Y para hacer peor el escenario, muchos maestros tampoco tienen esta tecnología, viven en áreas donde el internet tiene una mala conexión o donde la energía eléctrica se va constantemente. Muchos se enfrentan al reto de enfrentarse por primera vez a la tecnología, y esto no debe ser motivo de burla ni de pánico, simplemente tenemos que ser solidarios, reconocer las fallas de un sistema e intentar hacer un plan para fortalecer estas fallas.

Estoy orgullosa de mi madre, no se da por vencida, entre mi hermana y yo, a la distancia, cada una en lugares diferentes le ayudamos y explicamos la tecnología, aplicaciones que a decir verdad ni nosotras conocíamos, pero por nuestra edad es más fácil entenderlas.

Sacaremos muchas cosas buenas de todo esto; unidad, solidaridad y aprendizaje. Así que por favor no cometamos el error de hacer juicios y burlas equivocados contra los maestros y alumnos que son nuevos en el mundo de la tecnología. Estoy segura de que son profesionales y alumnos excepcionales y con solo el hecho de que sean perseverantes y quieran aprender les da un valor incalculable.

Un aplauso a todos ellos.

Elia Santos

22 de mayo 2020

6 Comentarios

  1. Siempre encomiable la labor de maestras y maestros, siempre queda su poso en nuestro crecimiento personal, tanto de los malos, como de los buenos.
    Namasté

    Le gusta a 1 persona

    1. Elia Santos dice:

      Así es, yo llevo en mis memorias a muchos de ellos, a veces río al recordar sus tácticas de aprendizaje, ellos siempre serán parte de uno.
      Namasté.

      Me gusta

  2. saricarmen dice:

    Los maestros, los con verdadera vocación salvan con inteligencia e ingenio las dificultades, como seguramente lo hará tu madre, Elia. Comprendo muy bien todo lo que cuentas. En las zonas rurales siempre se está en desventaja respecto de las ciudades y los medios con que se cuenta.
    ¡Abrazos!

    Le gusta a 1 persona

    1. Elia Santos dice:

      Muchas gracias por tus palabras Sari, lamentablemente es así, esperemos que no pierdan su año escolar. Otro abrazo para ti. 💛

      Le gusta a 1 persona

  3. carlos dice:

    Cuando junto a la voluntad de enseñar, prevalece el deseo de aprender, incluso una carta puede ayudar a solucionar las dudas. Un saludo.
    Su mamá debe ser una gran persona.

    Le gusta a 1 persona

    1. Elia Santos dice:

      Gracias Carlos y si que lo es.
      Espero que se logren superar todas las dificultades. Un abrazo Carlos

      Le gusta a 1 persona

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.