Experiencia de una escritora novel

Una lista de personas que han hecho más fácil la travesía

¡Hola a todos!

He decidido hacer esta entrada como una muestra de agradecimiento a todas las personas que me han ayudado, desinteresadamente, con mi libro «No lo leas«, “Colección de pesadillas”.

Les voy a contar mi progreso. Los que han leído Quién soy en el blog, sabrán que me gusta la literatura desde muy niña, de las románticas novelas que leía a muy corta edad haciéndome soñar y que mi madre me daba todo el permiso para leerlas. Mis favoritas eran las novelas de Barbara Cartland; leía y me imaginaba a mí misma siendo la escritora de esas grandes obras.

Escribí mi primera novela corta a los doce años. Intenté hacerla romántica como todas las que había leído, pero al sentarme a escribir no me conectaba, siempre envolvía mis historias con aventuras, liberación, protesta y lucha, quizá resultado del ambiente que me rodeaba. A pesar de que me encanta la literatura romántica, nunca he podido hacer una obra de ese género.

Con el tiempo me embarqué en el mundo mágico de la medicina, donde estar en la emergencia era lo más extenuante y maravilloso para mí y me olvidé de escribir, más nunca de leer. Escribía pequeños relatos, poesías que quedaban en los libros que leía, resultado de la inspiración del momento.

Al egresar como médico me enfrenté al mundo de una persona adulta. Mi madre no me apoyaría económicamente, no porque no quisiera, sino porque estudié con un crédito educativo que ella tendría que pagar.

Aunque no tardé en conseguir un empleo, la ansiedad y algunas patologías se apoderaron de mí y fue así como nació este blog en el año 2017, como un medio de desahogo que dejaba en cada línea de mis poesías.

Empecé a escribir otra novela y fue como una droga. No he parado de escribir, pero ¿de qué me servían tantos manuscritos en una memoria USB? Así que inicié mi búsqueda de editoriales… un mundo tan ensayado y escabroso y…, ¡por fin! Una editorial de coedición lanzó una de mis novelas “Prejuicios rotos”. En Honduras me fue bien, toqué puertas y muchas se abrieron dándome la oportunidad de venderlo como libro de lectura en las universidades, ya que tiene un trasfondo social. (Cuando digo “me fue bien” me refiero a que muchos leyeron mi libro, pues las ganancias eran pocas. Vendía mi libro casi al mismo precio que yo había pagado por ellos… esa es otra historia.)

Me casé con un ángel (hasta ahora), que me ha apoyado, cree en mí y en todo lo que hago. Nos mudamos a España con la meta de entrar en una residencia médica y así obtener la tan deseada especialidad. Aquí me di cuenta de que todo lo que había prometido la editorial de coedición no se cumplía al cien por ciento o quizá mis expectativas eran erróneas. Todo esto me llevó a pensar: «si publico otra vez, ¿qué haré con cien libros? En un país donde no conozco a nadie y en donde no tengo a mi familia? ¡Imposible!»

Aunque hay tantas opciones, hoy en día autopublicar es un lío, pero no me importó y lo hice. Empecé a buscar personas que hicieran reseñas de mi libro. Muchos cobran cifras exageradas para un libro que solo vale un dólar y pagar promoción en redes sociales no te garantiza nada.

Por eso he hecho esta entrada, para las personas que leyeron, me animaron y sin pedirles apoyo han hecho reseñas de mi libro.

Alejandro Gustavo, quien se tomó el tiempo de escribirme por Instagram y comentarme con detalle lo que le había parecido cada historia. Fue muy enriquecedor y divertido leer su análisis.

La chica del Universo, su apoyo constante en cada entrada y que haya leído mi libro me ha dado mucha ilusión.

Macalder, por sus buenos deseos y comentarios.

Gustavo Polo, estudiante de producción gráfica para televisión, por tan valiosa cooperación en su blog de YouTube. Me ha dado ideas de promoción en un mundo digital tan saturado; sin duda me ha sorprendido mucho.

Val, reseñadora de libros en Instagram, quien ha aceptado mi propuesta y le ha hecho una reseña a mi libro.

A Saricarmen, a quien siempre le voy a agradecer. Está conmigo desde el año 2017, fue una de las primeras personas en seguirme. Me ha ayudado con la redacción y estilo de mis entradas y, sin pedirle ayuda. Ahora es una gran amiga a la distancia. No la conozco personalmente, pero la imagino en su casa, cosechando y recolectando frutas…

Sé que he dejado muchos fuera; tendría que hacer muchas entradas para escribir los nombres de todos.

Solo me queda decirles que mi agradecimiento es tan grande que alcanza para todos y que estoy realmente sorprendida. Hay muchas personas que aportan un grano de arena para ayudar y cada grano es valioso para construir un sueño.

¡Besos a todos!

12 Comentarios

  1. Hola Elia
    Primero vamos a la parte formal NO LO LEAS (seguidor de Instagram ya soy) ahora espero que la suerte me acompañe y me toque uno de los libros sorteados.
    Elia querida, te agradezco infinitamente que me hayas mencionado en este post, y que me hayas dedicado tu tiempo para leer mis comentarios. Para mi también fue muy divertido estar hablando con la escritora del libro que termino de leer; cosas del siglo XXI
    Y hablando de cosas modernas, me encantó el video (un aplauso también para Gustavo que me aclaró muchas cosas el KINDLE que no sabia)
    Esperando tus próximos libros te mando un abrazo grande
    Alejandro

    Le gusta a 1 persona

    1. Elia dice:

      Alejandro, para mi fue un placer leer y escuchar tus comentarios. Yo aprendí bastante del vídeo de Gustavo 😅 no sabía que podía hacer todo eso con kindle 😂
      Un abrazo Alejandro y otra vez gracias 🤗

      Le gusta a 1 persona

  2. saricarmen dice:

    Elia, el tenor de tu entrada denota la excelente persona que eres: alegre, sencilla, entusiasta, perseverante, generosa, solidaria y, además, agradecida. Y ya ves que has despertado interés entre tus lectores; sé que no los defraudarás. Te deseo la mejor de las suertes con «No lo leas». ¡Estupendo el vídeo!
    ¡Un gran y fuerte abrazo!

    Le gusta a 1 persona

    1. Elia dice:

      Gracias Sari, eres muy amable con tus comentarios, imaginate, justo ayer me enteré por casualidad que un youtuber hondureño había incluido mi libro «Prejuicios rotos» en un vídeo: cuatro libros hondureños que tienes que leer. Las personas te sorprenden Sari, aún hay muchas personas buenas en el mundo y tu eres una de ellas.
      Un fuerte abrazo amiga.

      Le gusta a 1 persona

  3. carlos dice:

    Gracias por compartir tus sensaciones, creo que escribir es una necesidad y auto-publicar añade un placer especial y es un triunfo en sí mismo.
    Además si leen tu obra con cariño, ya debe ser como alcanzar el cielo de los mentirosos.
    Un abrazo.
    En cuanto mejoremos de ánimo, será un honor figurar en tu lista de lectores.

    Le gusta a 1 persona

    1. Elia dice:

      Hola Carlos! muchas gracias por tus comentarios, estaré encantada de escuchar y tomar en cuenta tus sugerencias y opiniones.
      Un abrazo, por cierto, creo que aquí no pasaremos a fase 1

      Le gusta a 1 persona

      1. carlos dice:

        Gracias Elia, es cierto, personalmente creo que, por el momento, estaremos más seguros manteniendo el grado de confinamiento. Un abrazo.

        Le gusta a 1 persona

      2. Hola Elia te dejo el contacto d en a editorial si decenas publicar tu literatura esta muy buena y éxitos …
        (info@autoresdeargentina.com)

        Le gusta a 1 persona

  4. Te felicito por el artículo. NO TE RINDAS, una cosa es escribir para lucrarse y otra por la necesidad vital de expresar tus ideas más brillantes. Estoy convencida que el escritor siempre se retrata en su obra, por tanto, algo de sí queda al descubierto en su obra y eso no tiene precio. Yo he escrito una sola novela en la que me he volcado para expresar el sentido de la existencia desde mi punto de vista ¿A cuánto se puede vender este relato? Para mí sin duda que no tiene precio, (de hecho, todos los beneficios son para una obra benéfica) pero me encanta ir comentándola poco a poco en mi web, donde gratuitamente me comunico con todos los que me seguís.
    Me alegro de ser tu compañera bloguera.
    Hasta pronto
    Mary Carmen

    Le gusta a 1 persona

    1. Elia dice:

      Hola Mary, es difícil que te lean en un época tan saturada de libros, tener un golpe de suerte es imposible, pero si nos apasiona escribir tenemos que seguir haciéndolo, siempre teniendo en cuenta que no hay que considerarlo como único ingreso.
      Saludos Mary, te deseo la mejor de las suertes con tu libro.

      Le gusta a 2 personas

  5. Juan Orberá dice:

    Mucha suerte, ojalá tuviera tu constancia para terminar algo en condiciones. Saludos.

    Le gusta a 1 persona

    1. Elia dice:

      Hola Juan, tienes que ponerte una meta y creer en ti siempre, luego todo se vuelve un poco más fácil.
      Saludos Elia.

      Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.